Mostrando entradas con la etiqueta Athletic Club. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Athletic Club. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de marzo de 2012

Los caminos hacia Bucarest y Múnich


Ya conocemos los cruces de los equipos clasificados, que se irán sucediendo hasta la Final, tanto en la Champions League como en la Europa League.
Todos los conjuntos españoles, a excepción del Atlético de Madrid, partirán con la ventaja del factor campo a su favor, ya que disputarán la vuelta en sus respectivos estadios, tanto en cuartos de final como en unas hipotéticas semifinales.


Real Madrid y Barça no se verían las caras hasta una supuesta final. 
El conjunto blanco se enfrenta al Apoel Nicosia, primer equipo chipriota que se cuela entre los ocho mejores de la máxima competición continental.
Mourinho, preguntado por el rival en rueda de prensa, ha afirmado que “si están ahí es porque pasaron a cuartos y quedaron primeros o segundos de sus grupos. No debemos hablar de equipos más fuertes o menos fuertes y si están ahí es por méritos propios. Hay que respetar al rival y su trayectoria. No tiene la historia de los demás, pero hicieron una gran fase de grupos. Este año han crecido y han dejado fuera a equipos de la talla del Oporto o Lyon. Tiene menos potencial y estatus que los otros que nos podían haber tocado”.
Los azulgranas deberán ganar al Milan si quieren avanzar en el camino hacia la final en el Allianz Arena. Ambos equipos ya se midieron en la fase de grupos con un resultado ligeramente favorable a los catalanes: un empate (en el Camp Nou) y una victoria (San Siro). Supondrá la vuelta a casa de Ibrahimovic, que se perdió el partido de la fase de grupos por lesión.
Guardiola ha dicho sobre su contrincante que "ha tocado el Milan, uno de los más grandes equipos de toda la historia de Europa, y que cuenta con unos jugadores fantásticos. Será una eliminatoria complicadísima y, a la vez, muy bonita. Siempre que hemos sido campeones nos lo hemos ganado. Somos los campeones de Europa y para volver a serlo tendremos que superar a los mejores."

En la EUROPA LEAGUE no habrá cruce español en cuartos de final y muy mal se les tiene que dar a los nuestros para que no tengamos al menos un representante en la final.
El Valencia, único equipo procedente de la Champions League que estará en la siguiente fase, se enfrentará al AZ Alkmaar; mientras que el Atlético viajará a Hannover. Por su parte, el Athletic Club se verá las caras con el Schalke 04 de Raúl, Jurado, Huntelaar y compañía. 
El posible cruce entre los conjuntos españoles se produciría en la siguiente ronda, donde Valencia y Atlético lucharían por una plaza en la ansiada final del 9 de mayo en Bucarest, donde quizá les esperen los de Bielsa.



Infografía: AS.COM

jueves, 15 de marzo de 2012

Fútbol puro en San Mamés

La eliminatoria entre Athletic y Manchester United reconcilia al aficionado con el fútbol. Dos templos del balompié, dos grandes aficiones. Dos grandes clubes frente a frente y una pelota.

                                          Fotogalería de www.marca.com

En San Mamés se vivió un partido que dejó un cierto sabor añejo. Al fútbol de antes, al fútbol puro, sin aditivos, sin añadidos. Un encuentro de idas y venidas, de camisetas pesadas por el sudor, esfuerzo en cada balón, en cada carrera, en cada disputa.  Dos grandes equipos frente a frente, uno que lo es, el United; y otro, el Athletic , que quiere recuperar el protagonismo de antaño. Y para ello, el equipo de Bielsa ha decidido que la mejor vía es el gusto por el buen fútbol.

El partido lo protagonizaron héroes en rojiblanco. Iraola y Aurtenetxe no fueron laterales, sino carrileros. Javi Martínez y Amorebieta muros infranqueables para los atacantes del United. De Marcos fue un velocista que corrió por ambas bandas media maratón y nunca al trote. Muniain fue un niño travieso que se divirtió con la pelota en el jardín que es el césped de San Mamés. Ander Herrera manejó y organizó con brillantez y calma el juego ofensivo del Athletic. Iturraspe fue defensa y mediocentro, además realizó coberturas y permutas por todo el terreno de juego. Y Llorente un ilustre escultor de un gol solo al alcance de los mejores delanteros. El partido fue tan hermoso que hasta Rooney quiso dejar su firma con un genial derechazo desde fuera del área que la sabia afición bilbaína supo aplaudir, como siempre. En San Mamés, la pelota es feliz, el fútbol se engrandece y merece la pena.

Y al terminar, la sensación que se respiró, no solo en San Mamés, sino en el planeta fútbol, es que la eliminatoria entre Athletic y Manchester United dejó de ser presente para convertirse en leyenda.

Fuente de la fotografía:
http://www.marca.com/albumes/2012/03/15/athletic_manchester_15032012/index_4.html