Mostrando entradas con la etiqueta Champions League. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Champions League. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de abril de 2012

El cuadro más difuso de Messi

El Chelsea elimina al Barça con dos goles al final de cada parte (2-2)

                                         www.mundodeportivo.com


No habrá final española. Al menos, el Barcelona no podrá disputarla en Múnich. Y no por méritos, trabajo y esfuerzo. Trajo de Londres una renta de un gol en contra que el Chelsea sintió peligrar desde el minuto uno. La remontada se frenó al final de la primera parte porque Ramires batió con una bella vaselina a Valdés. El gol del brasileño hacía estériles los goles de Busquets e Iniesta, ambos en los últimos diez minutos del primer tiempo.

El Barça de nuevo necesitaba un gol para avanzar hacia la última eliminatoria del torneo. Y pudo llegar pronto, en las botas de Messi. Drogba cometió un penalti sobre Cesc. El encargado, como siempre, Leo Messi. El argentino, muy participativo en la primera parte-asistió a Iniesta en el segundo gol- frente a Cech. Pero en esta ocasión no. Messi estrelló el penalti en el larguero y a partir de entonces, el argentino se esfumó. Lo intentó, la pidió, pero sin el brillo de sus cientos de exhibiciones. Leo, autor de tantas obras de arte, creó su cuadro más impreciso. La pincelada errónea en el momento menos oportuno. Desde entonces, estuvo ausente quince minutos y cuando intentó enmendar el error, ni las circunstancias, ni siquiera la suerte se aliaron con él. A falta de diez minutos, Messi estrelló un balón en el poste. Y ahí terminaron las ocasiones reales del Barcelona. Después, mucho empeño, ímpetu y corazón. Y en esas, incluso Torres firmó el empate y la sentencia en el añadido final. El delantero español dribló a Valdés para remachar a placer. Torres sustituyó a Drogba, que realizó un partido brillante. El marfileño se peleó en solitario con toda la defensa blaugrana y siempre dio la sensación de que triunfó en cada disputa.
Esfuerzo de todo el  Chelsea, que tuvo primero que remar en contra, y luego defender la renta con uno menos por la expulsión absurda de Terry, cuando su equipo ya perdía por un gol. El central inglés le pegó un rodillazo a Alexis por la espalda, que no pasó desapercibido como él planeó. En esos instantes y más tras el segundo gol del Barça, la clasificación del Chelsea cotizaba a la baja. Pero un gol de Ramires al final de la primera parte, cambió de manera definitiva el destino de la eliminatoria. El gol de Torres fue una anécdota macabra, un chiste al estilo inglés.

El Chelsea de Abramovich tendrá una nueva oportunidad de ganar por primera vez la Champions League. Un resbalón inoportuno de Terry en los penaltis impidió a los ingleses inscribir su nombre entre los triunfadores de la Copa de Europa. Ahora, de nuevo tras un cambio de entrenador a mitad de temporada, espera rival para disputar la final de Múnich, tras este histórico y heroico partido.

Mientras, el Barcelona pierde su segundo título en cuatro días. Aún le queda el reintegro de la Copa del Rey contra el Athletic, para cerrar una notable temporada, en la que la falta de contundencia en momentos puntuales, pero claves, refleja cierta sensación amarga. Y también deja la estampa histórica de desesperación y tristeza del futbolista más talentoso y brillante de las últimas décadas. Leo Messi falló un penalti que hubiera decidido la eliminatoria a favor del Barça. Erró para recordarnos a todos que somos humanos. Pintó un mal cuadro, que dentro de unos años quedará relegado a la galería más desértica del museo futbolístico Lionel Andrés Messi.

sábado, 17 de marzo de 2012

Los caminos hacia Bucarest y Múnich


Ya conocemos los cruces de los equipos clasificados, que se irán sucediendo hasta la Final, tanto en la Champions League como en la Europa League.
Todos los conjuntos españoles, a excepción del Atlético de Madrid, partirán con la ventaja del factor campo a su favor, ya que disputarán la vuelta en sus respectivos estadios, tanto en cuartos de final como en unas hipotéticas semifinales.


Real Madrid y Barça no se verían las caras hasta una supuesta final. 
El conjunto blanco se enfrenta al Apoel Nicosia, primer equipo chipriota que se cuela entre los ocho mejores de la máxima competición continental.
Mourinho, preguntado por el rival en rueda de prensa, ha afirmado que “si están ahí es porque pasaron a cuartos y quedaron primeros o segundos de sus grupos. No debemos hablar de equipos más fuertes o menos fuertes y si están ahí es por méritos propios. Hay que respetar al rival y su trayectoria. No tiene la historia de los demás, pero hicieron una gran fase de grupos. Este año han crecido y han dejado fuera a equipos de la talla del Oporto o Lyon. Tiene menos potencial y estatus que los otros que nos podían haber tocado”.
Los azulgranas deberán ganar al Milan si quieren avanzar en el camino hacia la final en el Allianz Arena. Ambos equipos ya se midieron en la fase de grupos con un resultado ligeramente favorable a los catalanes: un empate (en el Camp Nou) y una victoria (San Siro). Supondrá la vuelta a casa de Ibrahimovic, que se perdió el partido de la fase de grupos por lesión.
Guardiola ha dicho sobre su contrincante que "ha tocado el Milan, uno de los más grandes equipos de toda la historia de Europa, y que cuenta con unos jugadores fantásticos. Será una eliminatoria complicadísima y, a la vez, muy bonita. Siempre que hemos sido campeones nos lo hemos ganado. Somos los campeones de Europa y para volver a serlo tendremos que superar a los mejores."

En la EUROPA LEAGUE no habrá cruce español en cuartos de final y muy mal se les tiene que dar a los nuestros para que no tengamos al menos un representante en la final.
El Valencia, único equipo procedente de la Champions League que estará en la siguiente fase, se enfrentará al AZ Alkmaar; mientras que el Atlético viajará a Hannover. Por su parte, el Athletic Club se verá las caras con el Schalke 04 de Raúl, Jurado, Huntelaar y compañía. 
El posible cruce entre los conjuntos españoles se produciría en la siguiente ronda, donde Valencia y Atlético lucharían por una plaza en la ansiada final del 9 de mayo en Bucarest, donde quizá les esperen los de Bielsa.



Infografía: AS.COM