
Real Madrid y Barça no se verían las caras hasta una supuesta final.

La situación es crítica y el futuro de Emery está en el aire. ¿Pero qué futuro le espera al Valencia si cambia de técnico? ¿Es cuestión de quien dirige en el banquillo o de una plantilla en constante renovación que cada temporada pierde a su estrella de turno? ¿Cuánto durará Soldado si recibe una oferta tentadora? Emery se lleva adaptando a las circunstancias desde hace cuatro temporadas. Lo que no se sabe es si la próxima lo volverá a intentar en un banquillo que sigue quemando como el sol. En Mestalla están que trinan con el entrenador hondarribiarra. Pero él fue el único que se atrevió, hace cuatro años, aceptar un cargo donde cayeron fulminados primero Quique Flores y luego su sustituto de emergencia, un Ronald Koeman que si bien ganó la Copa del Rey, tuvo que largarse una semana después de conquistarla por los paupérrimos resultados deportivos que casi le cuestan un descenso inimaginable, provocando además un ambiente casi irrespirable. Emery ha logrado sobrevivir al vaivén de futbolistas, a las prisas de última hora o al adiós de las estrellas, y aunque seguramente no lo haga con la brillantez que él desearía, mantiene al Valencia en los puestos de arriba. Ahora, la enésima prueba de fuego se llama PSV. Curiosamente, los holandeses estrenan técnico: un viejo conocido llamado Phillip Cocu. Particularmente, y tras lo expuesto, espero que no sea el último partido de Unai. Significará que los cuartos de la Europa League le esperan.